GN-v2-2c   LogoIntia  

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestro tráfico y con fines publicitarios

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
X
RizVN Login



Hemeroteca

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Obtén el último número completo en un solo pdf.
Descarga únicamente disponible para suscriptores.

 

Reyno Gourmet es una marca de calidad creada en el año 2007 por el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), empresa pública dependiente del Gobierno de Navarra, con el fin de aunar todas las certificaciones de calidad del sector agroalimentario de Navarra en una sola marca que proyectara una imagen común de sus productos e impulsara su notoriedad y prestigio entre los consumidores.

La División Alimentaria de INTIA es la encargada de la promoción y dinamización de los productos de las denominaciones de calidad así como de la marca Reyno Gourmet a través de numerosas acciones en medios de comunicación convencionales y digitales, con la asistencia a ferias y otros eventos promocionales, así como con acciones específicas desarrolladas directamente en los puntos de venta.

Desde octubre de 2014 está a disposición de los agricultores colaboradores del proyecto LIFE sigAGROasesor la nueva versión de la plataforma web sigAGROasesor. Una de las novedades que incorpora esta versión V1 es la gestión online para el registro y el control de las actividades a nivel de parcela agrícola: Cuaderno de Explotación. Este proyecto tiene como objetivo la transferencia tecnológica directa al sector agrario, materializándose en el desarrollo y puesta en marcha del geoportal sigAGROasesor, que se ha desarrollado en el marco del proyecto europeo sigAGROasesor, cuyo objetivo es conseguir una gestión más eficaz y sostenible de los cultivos. Se trata de un reto importante y complejo de acometer, a la vez que práctico, que ayudará al sector agrícola a introducirse en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, avanzando sobre la base de una agricultura inteligente.

Página 1 de 110