Desde la aprobación del modelo se han sucedido distintas modificaciones normativas.
Estas ayudas se abonan a 63 personas beneficiarias
INTIA abre el plazo de inscripción para el curso de Incorporación de Jóvenes al Sector Agrario
Entre las personas que han finalizado el curso, la mitad son mujeres y la mayor parte de ellas se instalarán como agricultoras.
Un total de 27 entidades de 15 países de tres continentes distintos trabajarán de manera coordinada para analizar las ventajas de la asociación de distintos cultivos y sus potencialidades a la hora de alcanzar un sistema rentable, diversificado y respetuoso con el medio ambiente. Es una iniciativa dirigida a toda la cadena de valor del sector agroalimentario.
Un total de 26 explotaciones navarras de ganado vacuno pirenaico cuentan ya básculas digitales para recogida de datos de manera autónoma. Los datos obtenidos en este proyecto piloto demuestran que la herramienta funciona, que es necesaria y que sus ventajas deben ser trasladadas al resto del sector ganadero para que sea implementada en el mayor número posible de explotaciones.
Cofinanciadas por la Unión Europea, las ayudas pueden solicitarse hasta el 3 de febrero y pueden alcanzar los 37.276 euros por persona
Tras más de tres años de trabajo, la Conferencia Final del proyecto BovINE en Bruselas ha expuesto las soluciones planteadas para una ganadería de vacuno sostenible así como los resultados de la investigación y la práctica desarrolladas en toda Europa.
La formación sobre apicultura llevada a cabo tanto en primavera como en otoño se ha saldado con un total de 151 participantes en los cinco cursos ofrecidos.
Los consejeros Irujo y Gómez han explicado el objetivo de esta oficina de asesorar y dinamizar las inversiones en EERR dentro del sector agrario y han recordado las ayudas que ya se pueden solicitar en esta materia por valor de 45 millones.